top of page

Fundado en el mes de Abril del aƱo 1966, en principio el trabajo docente fue destinado a la enseƱanza bĆ”sica. En ese entonces, el establecimiento era conocido como "Centro Educacional NĀŗ 1 de Quinta Normal".

 

En el aƱo 1968, entregando ya egresados de educación General BĆ”sica, el Ministerio de Educación decide transformarlo en un "CENTRO DE EDUCACIƓN MEDIA COMERCIAL", para asĆ­ entregar continuidad de estudios a sus propios egresados y para alumnos de la comuna que se interesen en las carreras del Ć”rea comercial.

 

Desde el año 1969, inicia su trayectoria únicamente como establecimiento de educación media en el Ôrea comercial, y en el año 1971 ya cuenta con los cuatro niveles de educación media comercial, y con los planes de estudios para tres especialidades: Contabilidad, Secretariado, Ventas y Publicidad.

 

Por disposición del Decreto Supremo NĀŗ 701 del 11 de Julio de 1.974, nuestro establecimiento pasa a tomar el nombre de "Instituto Comercial NĀŗ 12" de Quinta Normal, y se determinan las especialidades de Ventas y Publicidad, Contabilidad y Secretariado Administrativo con sus planes de estudios completos.

 

Unos aƱos mĆ”s adelante (1978), el establecimiento vuelve a cambiar de nombre, ya que por Decreto NĀŗ 1051, el Ministerio de Educación lo designa como "Liceo Comercial B-76", y continĆŗa su labor educacional para formar profesionales destacados en las carreras ya mencionadas con anterioridad.

 

Ya en el aƱo 1987, por disposición del Gobierno y del Ministerio de Educación pĆŗblica, la enseƱanza TĆ©cnico Profesional se traspasa al Ć”rea privada, y debido a ello, el Liceo Comercial B-76 de Quinta Normal es entregado en administración al Consejo de Defensa del NiƱo. Posteriormente, se firma un convenio entre la CĆ”mara Nacional del Comercio, el Consejo de Defensa del NiƱo y SIDECO, dando origen al organismo que con el nombre de "Fundación Nacional de Educación Laboral (FUNAELA)", se hace cargo de la administración de este y otros 7 liceos comerciales, mĆ”s 2 liceos tĆ©cnicos de la Región Metropolitana, tomando posteriormente el Instituto Nacional del Calzado (INACAL), con lo que completa 11 establecimientos educacionales para su administración.

 

En el mes de Junio de 1994, FUNAELA hace cambio de su razón social, pasando a tomar el nombre actual que rige a nuestra Fundación: "Fundación Nacional del Comercio para la Educación (COMEDUC)", continuando con la administración de los 11 establecimientos educacionales entregados por el Ministerio de Educación.

En el año 1996, por Resolución Exente Nº 023, el Ministerio de Educación acepta y ratifica la carrera de "Operación de Supermercados", determinando su funcionamiento en 2 planteles de COMEDUC: el Liceo Técnico Clelia Clavel Dinator y el Liceo Comercial Molina Lavín.

 

Para el funcionamiento de esta especialidad, el Consejo Empresarial de Desarrollo Educacional (CEDE) del Liceo y ASACH, unen esfuerzos con la Dirección y el Centro de Padres, construyendo un pequeño Supermercado que serÔ destinado al laboratorio de la especialidad y en el cual, los alumnos puedan poner en ejercicio prÔctico los conocimientos teóricos y prÔcticos que se les entrega en la docencia.

En la actualidad, el Liceo Comercial Molina Lavín sigue mÔs vigente que nunca, entregando a sus alumnos la Formación Humana y Profesional de calidad que las empresas requieren.

Historia
bottom of page